El Actual Simpecado de la Real Hermandad del Rocío
                            de Fuengirola se ejecutó tras un acuerdo en Asamblea General Extraordinaria con fecha
                            26 de septiembre de 2015. Esta magnífica obra fue diseñada por el hermano
                            de la Corporación Miguel Angel Martín Cuevas, toda ella bordada con hilos de oro y seda
                            sobre terciopelo azul en los Talleres de Manuel Mendoza (Málaga). 
Su bendición fue el
                            15 de octubre de 2017 en una Solemne Eucaristía oficiada por el Obispo de
                            la Diócesis de Málaga el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Catalá Ibáñez, realizando su primer
                            camino en el año 2018.
El Simpecado, es la representación simbólica
                            más alta de la Corporación. Es de color azul mediterráneo, y su decoración esta bordada en
                            hilos de oro sobre terciopelo. En el centro del mismo, lleva la Imagen de la Santísima
                            Virgen del Rocío, que porta en su regazo al Divino Pastorcito y se encuentra escoltada por
                            dos Ángeles cuyo autor es Alejandro López. La talla tiene la particularidad de ser una
                            Imagen de vestir, por ello, podremos ver a la Santísima Virgen vestida de Reina o con el
                            tradicional traje de Pastora.
Tras la imagen puede verse un cielo estrellado donde se
                            encuentra la Estrella de Sohail, en representación del pueblo fuengiroleño. Sobre ella, se
                            ubican 4 pilares que simbolizan los 4 pilares fundamentales de la Iglesia (Profesión de Fe,
                            los Sacramentos, los Mandamientos y la Oración), rematada con el Espíritu Santo en forma de
                            Paloma y la Corona Real.
Al pie de la cartela en el eje central un ancla con cordón,
                            a modo de inspiración marinera conforme a la situación geográfica de Fuengirola. Sostiene a
                            ambos lados dos cartelas pequeñas donde se alojan el escudo de nuestra villa y el símbolo de
                            la Parroquia de San José, compuesto por una sierra de carpintero y una vara de nardo. Además
                            se hallan dos granadas como símbolo de la virginidad de María. 
En la parte trasera superior puede 								leerse el nombre de Fuengirola, en el eje central un Ave María diseñado por el mismo autor y en la parte 								inferior 1987, año en el que la corporación fue erigida como Hermandad Filial de 												Almonte.